La historia de Buff empieza con Caviro S.L., una pequeña empresa familiar dedicada a la fabricación de puños y cuellos para ropa deportiva. Joan Rojas, el hijo de la familia, cambiaría el nombre para crear Original Buff S.A., reconocida internacionalmente a día de hoy por la producción de pañuelos tubular.
La empresa catalana situada en Igualada empezó su camino cuando en 1991, y ante la crisis del sector del textil, Joan Rojas vio la necesidad de reinventar el negocio. Amante del mundo del motor, encontró carencias en la equipación de moto cuando realizaba sus rutas, y decidió crear un tubular multifuncional de microfibra sin costuras para protegerse contra el frío y el viento. Este modelo innovador se proporcionó a monitores de esquí y tiendas, y en 1995 se empezó la exportación a diferentes puntos de Europa, principalmente Suiza, Alemania y Francia.
Tal ha sido el éxito de la prenda que se ha promocionado en realities show como Survivor de Estados Unidos; pasando por carreras de montaña de alta resistencia como la Skyrunner World Series; y famosos como Ewan McGregor y Charley Boorman lo han utilizado durante sus viajes.
Buff progresivamente ha ido incorporando nuevos tejidos técnicos de fabricantes como Coolmax® o Polartec®, y el mítico tubular ha pasado de proteger contra el viento a tener protección solar, reflectante y repelente para mosquitos. De la misma forma, se ha ampliado el catálogo con una variedad de productos bajo el mismo concepto. En 2010 Buff hizo el salto hacia el sector de la moda, con una colección más casual, para un uso deportivo y urbano y actualmente la marca diseña y fabrica accesorios como gorros, bufandas, gorras y todo tipo de accesorios para hombre, mujer, niños e incluso animales.
En 2018 la noticia de la muerte de Joan Rojas nos conmocionó a todos, pero nos deja el legado del producto outdoor más internacional fabricado en nuestro país.